
Los ingleses ya habían adelantado que en 2011 traerían al mundo su cuarto disco de estudio. Con las manos ya manchadas de tanto trabajo y comenzando a esclarecer los primeros detalles, Geoff Barrow, el hombre-instrumento de la banda, estableció por medio de su Twitter una cantidad notable de reglas en torno a este flamante lanzamiento.
Algunas son:
-No habrá descargas gratuitas, bonus tracks ni remixes.
-No habrá grabaciones inéditas dentro del estudio ni contenido adicional.
-No se seguirá ninguna moda ni se utilizarán fotos al estilo papparazzi.
-No habrá un precio de compra exagerado.
-No habrá Myspace ni Twitter.
-No contaremos con un productor célebre.
-No realizaremos un show para la prensa.
-No haremos versiones acústicas.
-No habrán ediciones especiales.
-No habrán ediciones asiáticas.
-No habrá meet and greet (encontrarse con los fans para firmar autógrafos, sacarse fotos y charlar temas poco interesantes).
-No habrá iTunes.
-No habrá versiones especiales para la radio.
-No vamos a realizar lanzamientos de prensa.
La gran lista de todo lo que no va a suceder es bastante interesante, aunque algunos detalles llaman demasiado la atención por su amargura y hermetismo. La realidad es que todas estas reglas dan a entender que Portishead sólo quiere grabar un buen disco (como acostumbran) dejando de lado todas las idas y vueltas que la industria somete a los artistas de renombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario